Comprar vivienda o algún otro tipo de inmueble, es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu vida. Sin embargo, muchas veces no sabemos por dónde comenzar a la hora de buscar la propiedad ideal o no tenemos los conocimientos suficientes sobre el mercado de bienes raíces, así que hoy te queremos compartir algunos consejos.
- Verificar el estado de la propiedad: Lo primero que debes hacer es verificar si la propiedad está libre de embargos, hipotecas o contratos de arrendamientos. También debes asegurarte de que el estado físico del inmueble es aceptable, de tal manera que no tengas que invertir demasiado dinero en reparaciones.
- Evalúa tu capacidad económica: Aunque parece obvio, antes de comprar un inmueble por medio de un crédito, debes tener muy clara cuál es tu capacidad de endeudamiento y qué tipo de crédito es el mejor para ti, como un crédito hipotecario o un leasing habitacional, por ejemplo. También es importante que antes de firmar un crédito tengas en cuenta las tasas de interés que ofrece cada una de las entidades bancarias.
- Gastos adicionales: Cuando compras un inmueble, siempre tendrás que asumir gastos adicionales como los trámites de escrituración, notaría o algunas adecuaciones, así que no te olvides de tener en cuenta estos gastos.
- El uso de la propiedad: Antes de comprar una propiedad para vivienda, considera si en algún momento va a ser tu hogar o si va a ser una inversión. Además, si compras la propiedad para arrendar, tendrás una ganancia adicional.
- La ubicación lo es todo: Estudia muy bien la ubicación del inmueble, y si la conoces bien, investiga con personas o empresas del sector. Esto porque la ubicación juega un papel fundamental en la valorización de un inmueble y se ve influenciada por factores como el acceso al transporte público, seguridad, medio ambiente, entre otros.
- Usadas Vs. Nuevas: Según los expertos, este es un aspecto clave a la hora de comprar un inmueble construido, ya que en el caso de las propiedades usadas disminuye considerablemente el valor de la compra.
- El valor registral y los impuestos a pagar.
- La seguridad primero: Para finalizar, queremos aconsejarte que antes de comprar una propiedad de cualquier tipo, realices una investigación sobre los cimientos de la construcción, propietarios anteriores, desarrollo urbano y comercial del sector durante los últimos 5 años, entre otras cosas que van a influir negativa o positivamente en la valorización de tu inversión.
Si quieres comprar una propiedad y no sabes por dónde comenzar, en InviertaGT te prestamos asesoría financiera, jurídica, comercial y te acompañamos en cada paso del proceso de venta, compra o arrendamiento. Contáctanos al 4968-8953